La Jornada Maya
Foto: María Luisa Severiano
Ciudad de México
Miércoles 25 de octubre, 2017
Las fuerzas armadas mexicanas hicieron énfasis en su "apoyo total" a la reforma educativa, impulsada por el gobierno federal, con el objetivo de transformar los modelos castrenses y ayudar al desarrollo de la sociedad desde las aulas.
Durante la firma del convenio entre los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos; Marina (Semar), Vidal Soberón, y de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, se reforzó el compromiso para elevar la preparación de sus elementos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
“Insisto, es la más importante y trascendental de todas las reformas planteadas por el Ejecutivo federal y avaladas por el Estado mexicano; coincidimos en que la educación es la fuerza transformadora de cualquier sociedad y de cualquier nación.
"El modelo educativo es una visión estratégica nacional, que contribuirá de manera significativa al progreso y desarrollo del país", dijo Cienfuegos.
En tanto, el secretario de Marina aseguró que la consolidación de un sistema educativo militar y naval debe tener un mayor alcance y ser de carácter integral, con el objetivo de beneficiar a las familias de pilotos, soldados y marinos que se encuentran en servicio activo, retiro o aquellos que han caído en actos de servicio.
"Damos un paso hacia la consolidación de un sistema educativo militar y naval de mayor alcance y con carácter integral, de igual manera otorgará beneficios a las familias de pilotos, soldados y marinos que se encuentran en servicio activo, retiro o aquellos que han caído en actos de servicio", comentó Soberón.
Mientras, el secretario de Educación manifestó que los apoyos formativos para las fuerzas armadas son una forma de agradecer los trabajos y compromisos con los mexicanos.
Resaltó que los trabajos de soldados y marinos realizados durante los pasados sismos de septiembre mostraron la lealtad hacia la población y son el pilar en la construcción del Estado.
Asimismo, en referencia a la integración militar y civil al nuevo modelo de enseñanza, Nuño Mayer señaló que "cuando empezó la administración actual era de 66 por ciento y hoy es ya de 82 por ciento en educación media superior, y en educación superior es ya de 37 por ciento; y por ello soldados y maestros han construido las bases educativas que ahora tenemos".
Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos
La Jornada
Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano
Afp
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp