Rubén Villalpando
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad Juárez, Chihuahua
Martes 24 de octubre, 2017
A siete meses del homicidio de la periodista Miroslava Breach, corresponsal de [i]La Jornada[/i] y colaboradora de [i]Norte de Juárez[/i], comunicadores de la entidad e internacionales se reunieron este 23 de octubre en la Cruz de Clavos, monumento en memoria de mujeres asesinadas, ubicado en la ciudad de Chihuahua, para exigir avances en la investigación del crimen.
La mañana de este lunes, Rolando Nájera periodista local, Balbina Flores Martínez, representante en México del periódico francés [i]Sin Fronteras,[/i] y Jan-Albert Hootsen integrante del comité para la protección de periodista con sede en New York, explicaron que "pedirán a las autoridades información actualizada a la Fiscalía General del estado durante el transcurso del día, y a fin de mes contarán con el apoyo de los representantes de la ONU a fin de obtener resultados.
Valdivia Flores recordó que la fiscalía determinaría si Rosa Breach hermana de Miroslava tendrá o no acceso al expediente del asesinato pues el mes pasado obtuvo un amparo.
Informaron que los crímenes de comunicadores “son un patrón que contribuye a la impunidad, si no hay colaboración de los familiares y del gremio periodístico, pues no se puede avanzar, (porque) no hay transparencia en las indagatorias”.
En el asesinato de Miroslava “estamos viendo la cuestión de la filtración de información sensitiva que revictimiza a los familiares, es dañino y violan los derechos de familiares, no podemos dejar de enfatizar el impacto, por eso, pedimos a las autoridades sensibilidad porque no solo pasa aquí también ha sucedido en otras ocasiones", manifestó Jan-Albert.
En tanto, la Organización de la Sociedad Civil Red Libre Periodismo condenó que a siete meses del crimen de la periodista Miroslava Breach Velducea no haya resultados favorables de la autoridad lo que demuestra la incapacidad del gobierno estatal.
En un comunicado, la Red manifestó que las autoridades no han dado certeza ni claridad en la información sobre la investigación, “con hechos que denotan omisión, complicidad o encubrimiento a las personas responsables”, indicó la agrupación en un posicionamiento en redes sociales.
Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes
Afp
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites