Texto y foto: César Arellano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 22 de octubre, 2017

Organizaciones no gubernamentales llevaron a cabo una campaña de visibilización para exigir derechos para las personas de talla baja, que abarcan en nuestro país una población superior a las 13 mil personas.

En conferencia de prensa la Fundación Gran Gente Pequeña de México y Pro Diana, señalaron que este sector de la población enfrentan problemas que van desde la falta de acceso a servicios públicos y a movilidad, hasta actos discriminatorios provocados por burlas y maltrato.

Además destaca la falta de facilidades de acceso a servicios públicos como el metro, escuelas, dependencias de gobierno, e incluso en las viviendas del Infonavit y Fovissste, las cuales no son adaptadas a las necesidades de la ciudadanía de talla baja, respecto a escaleras, sanitarios, apagadores de luz y cerraduras de puertas.

Rodrigo Rojas Reyes, presidente de la fundación, indicó hay más de 250 tipos de condiciones que generan talla baja, entre ellas acondroplasia, hipocodroplasia, síndrome de tornel, por mencionar algunos.

“En la fundación hay alrededor de 300 personas con talla pequeña en la Ciudad de México. Desgraciadamente no hay un dato preciso del censo de la gente en estas condiciones. Para evitar que la gente discrimine debe tener conocimiento de las personas de talla pequeña, sensibilización de que son personas como cualquier otro tipo de gente."

Por su parte Diana Sánchez Barrios, de Prodiana, señaló que hacen faltan políticas públicas en materia legislativo, y derechos humanos. "Vamos a exigir políticas públicas claras y transversales para ellos a nivel nacional. El que se legisle a favor de esta población tiene que ser también en materia educativa, salud, vivienda y laboral para que tengas las mismas oportunidades de trabajo."

Añadió que ambas organizaciones realizan de manera conjunta acciones dirigidas a la visibilización y a la atención específica de las personas de talla baja, como asesoría en derechos humanos, acompañamiento en la realización de trámites y gestiones ante las autoridades en materia de movilidad y acceso.

En el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja el próximo 25 de octubre, la Fundación Gran Gente Pequeña de México y Pro Diana acompañados por 300 personas entre familiares realizaron en el Monumento a la Revolución una cadena humana formando un gran moño verde limón.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!