Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 22 de octubre, 2017

El horario de verano concluirá el próximo domingo 29 de octubre tras seis meses de aplicación que permitió ahorrar la energía equivalente al consumo de 563 mil casas habitación durante un año, anunció hoy la Secretaría de Energía (Sener).

La dependencia recomendó que el sábado 28 de octubre, antes de irse a dormir, sean atrasados una hora los relojes para que al día siguiente las actividades se reanuden con el horario de invierno.

Dijo que durante el horario de verano, que inició el primer domingo de abril, se alcanzó un ahorro de energía eléctrica en consumo de 899.754 Gigawatts-hora (GWh), equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 563 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre, de acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

También se evitó la emisión a la atmósfera de 408 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de un millón 146 mil barriles de petróleo.

El ahorro económico obtenido por la implementación se estima en mil 332 millones de pesos, con un costo medio de la energía eléctrica de 1.4805 pesos por kWh para los usuarios domésticos. Esta cifra incluye los ahorros de los 33 municipios de la franja fronteriza norte.

La Sener recordó que el horario de verano correspondiente a los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país terminará el próximo domingo 5 de noviembre.

Estos municipios son:

Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua. Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no atrasarán sus relojes el sábado próximo.

Al término de la aplicación del Horario de Verano, en noviembre de 2017, se obtendrán los valores reales, de acuerdo a los resultados de la evaluación de la segunda transición octubre-noviembre, los cuales se presentarán en un informe final.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''