Andrea Becerril
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 22 de octubre, 2017

El senador Zoé Robledo, secretario de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, insistió en que el galardón se entregue este año a una mujer, para corregir así la distorsión en que se ha caído de "utilizarla por políticos para premiar a otros políticos".

Resaltó que entre los 65 galardonados con esa presea, instituida para premiar a quienes se hayan distinguido en grado eminente sólo cinco son mujeres y desde hace 20 años no se premia a ninguna.

El legislador del PT Morena, reprochó que en el Senado exista una suerte de doble moral, ya que "cuando un líder mundial viene y nos habla de equidad e igualdad, aplaudimos convencidos, pero cuando tenemos una oportunidad de hacer algo concreto, pues ahí sí nos hacemos ojos de hormiga y nos atenemos a cuotas y dinámicas partidistas, a coyunturas política, a grillas".

La Comisión amplió un mes el plazo para recibir propuestas, vence el 30 de este mes, pero aún así no han llegado candidaturas de mujeres. Por ello hizo un llamado a las universidades y a las organizaciones sociales a que postulen a una de las muchas mexicanas que merecen ese reconocimiento.

“No es una concesión de género querer que una mujer sea reconocida con la medalla Belisario Domínguez, sino más bien un postulado ético que confronta directamente a una lógica machista de hacer política.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo