Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 17 de octubre, 2017

Con una señal de duelo en memoria de las victimas por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, 185 alebrijes participarán en el Desfile y Concurso de Alebrijes del Muso de Arte Popular (MAP), el próximo 21 de octubre a partir de las 12:00 horas, anunció el director de ese espacio museístico Walther Boelsterly.

En la presentación del evento, el también museógrafo dio a conocer que dicha medida, “es una forma de darle reconocimiento a gente que perdió la vida, a rescatistas y voluntad que México tuvo en los segundos inmediatos al sismo”. Precisó que los artesanos propusieron que además cada uno de los alebrijes llevaran un puño pintado de negro, lo cual se dejó abierto para reconocer y manifestar su solidaridad al pueblo mexicano.

Indicó que en esta ocasión el desfile tendrá una baja en cuanto a la participación, toda vez que muchos de los que se inscribieron no podrán participar por diferentes razones.

El recorrido de más de cuatro kilómetros iniciará en el Zócalo capitalino para luego tomar la calle de 5 de mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar el Ángel de la Independencia donde los 185 alebrijes se instalarán en las aceras norte y sur de esa avenida hasta el 5 de noviembre.

Cuestionado respecto hacer concentraciones masivas en el Zócalo, debido a los daños estructurales que tuvo la Catedral Metropolitana por el sismo del pasado 19 de septiembre, Boelsterly precisó que el contingente saldrá de la calle 5 de mayo, a un costado del Monte de Piedad.

“Nos pidieron que nos formáramos del lado del Monte de Piedad y tendrá que ver la cantidad de eventos que se están llevando a cabo en el Zócalo y como medida precautoria para evitar daños a la Catedral. Afortunadamente esa parte pegada al Monte de Piedad, se aleja en 80 o 60 metros de Catedral”, indicó.

En el desfile participarán alebrijes procedentes del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala, así como como colectivos formados por personas que presentan alguna discapacidad, como las provenientes de la Escuela para jóvenes con Síndrome de Down Callo-Down, coordinados por Edgar Israel Camargo Reyes.

Los ganadores de los tres primeros lugares del certamen, recibirán 60, 40 y 20 mil pesos, respectivamente: además de que se otorgará un estímulo económico de 10 mil pesos a once obras con mención y su respectivo diploma. La ceremonia de premiación será el día 21 de octubre por la noche en el Museo de Arte Popular.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo