Emir Olivares Alonso
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 16 octubre, 2017

La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a varios países, entre ellos a México, como miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CoDH) para el periodo 2018-2020.

“La elección evidencia el reconocimiento de la comunidad internacional a la colaboración y compromiso demostrados por nuestro país con el sistema internacional de derechos humanos”, consideró la cancillería mexicana.

Esta designación se dio en el marco de la 72 Asamblea General de Naciones Unidas. El CoDH es el organismo intergubernamental especializado de mayor jerarquía en materia de derechos humanos dentro del Sistema de las Naciones Unidas. Cuenta con 47 Estados miembros y tiene el objetivo de velar por la promoción y protección de esas garantías en el mundo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que durante su nuevo mandato, el gobierno de México se ha planteado cuatro objetivos principales: fortalecer el papel del Consejo como órgano promotor y protector de los derechos humanos a nivel internacional; impulsar la perspectiva transversal de derechos humanos en el trabajo de las Naciones Unidas; mantener la política de apertura y cooperación con los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos; y continuar trabajando en el ámbito interno para incorporar los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos en las leyes y políticas relevantes.

También se eligió como parte de este Consejo a Afganistán, Angola, Australia, Chile, Eslovaquia, España, Nepal, Nigeria, Pakistán, Perú, Qatar, República Democrática del Congo, Senegal y Ucrania, los cuales cumplirán un periodo de tres años a partir del 1 de enero de 2018.

“Con la postulación de México al Consejo y la elección del día de hoy se reafirma que la promoción, el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos son ejes de la actuación del gobierno, además de que se trata de uno de los principios rectores fundamentales de la política exterior de nuestro país”, estimó la cancillería.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''