Emir Olivares Alonso
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 16 octubre, 2017

La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a varios países, entre ellos a México, como miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CoDH) para el periodo 2018-2020.

“La elección evidencia el reconocimiento de la comunidad internacional a la colaboración y compromiso demostrados por nuestro país con el sistema internacional de derechos humanos”, consideró la cancillería mexicana.

Esta designación se dio en el marco de la 72 Asamblea General de Naciones Unidas. El CoDH es el organismo intergubernamental especializado de mayor jerarquía en materia de derechos humanos dentro del Sistema de las Naciones Unidas. Cuenta con 47 Estados miembros y tiene el objetivo de velar por la promoción y protección de esas garantías en el mundo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que durante su nuevo mandato, el gobierno de México se ha planteado cuatro objetivos principales: fortalecer el papel del Consejo como órgano promotor y protector de los derechos humanos a nivel internacional; impulsar la perspectiva transversal de derechos humanos en el trabajo de las Naciones Unidas; mantener la política de apertura y cooperación con los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos; y continuar trabajando en el ámbito interno para incorporar los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos en las leyes y políticas relevantes.

También se eligió como parte de este Consejo a Afganistán, Angola, Australia, Chile, Eslovaquia, España, Nepal, Nigeria, Pakistán, Perú, Qatar, República Democrática del Congo, Senegal y Ucrania, los cuales cumplirán un periodo de tres años a partir del 1 de enero de 2018.

“Con la postulación de México al Consejo y la elección del día de hoy se reafirma que la promoción, el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos son ejes de la actuación del gobierno, además de que se trata de uno de los principios rectores fundamentales de la política exterior de nuestro país”, estimó la cancillería.


Lo más reciente

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América