La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho

Ciudad de México
Domingo 15 de octubre, 2017

Durante un recorrido por Santa Rosa Xochiac, delegación Álvaro Obregón, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera entregó la primera vivienda antisísmica en apoyo a los damnificados afectados por el sismo del 19 de septiembre

Habitantes de esta comunidad exigieron al jefe de Gobierno la reparación de las parroquias dañadas, por lo que Mancera aseguró que dentro de los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) está considerado destinar recursos para reparar estos inmuebles así como monumentos históricos que sufrieron afectaciones, como el Monumento a la Madre en la capital.

El jefe de Gobierno informó que permanecen hasta hoy hospitalizadas cinco personas en instituciones de salud; cuatro de ellas sufrieron, en algunos casos, fracturas externas, por lo que el tratamiento debe ser muy cuidadoso ante el riesgo de que contraigan alguna infección. De la quinta se sabe que aún se encuentra en estado de gravedad.

Agregó que se han aplicado cerca de 202 mil 293 vacunas como parte de las tareas preventivas tras el desastre.

El titular de la CDMX dijo que se han iniciado 170 carpetas de investigación, 136 de oficio y 34 por denuncia y se han visitado 370 mil 331 inmuebles afectados.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz

La Jornada Maya

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio