Notimex
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 14 de octubre, 2017

El gobierno de México está preparado para un escenario adverso en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero la apuesta continúa siendo que el resultado sea favorable, aseguró hoy la subsecretaria de Hacienda, Vannesa Rubio.

“Todos los países como Estados Unidos, como Canadá, como México, siempre tienen el plan B, el plan C y el plan D, y eso. En política pública siempre se tienen que tener planes para todos los escenarios”, indicó la funcionaria.

Consultada sobre si México contempla un eventual resultado adverso en estas negociaciones, Rubio fue clara: “sí, sin duda”.

La funcionaria, entrevistada en el marco del último día de trabajos de la reunión de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI), apuntó que contra una percepción generalizada, el TLCAN no lo es todo para México en términos de comercio.

Recordó que el país está abierto al comercio, a las inversiones, con sólidos fundamentos macroeconómicos y con “pertenencias múltiples” a otros acuerdos como la Alianza del Pacífico, sus tratados con la Unión Europea e importantes lazos con países de Centroamérica y el Caribe.

Dijo que además de estos frentes, México está iniciando diálogos con Brasil y Argentina “y fuimos parte de la negociación del TPP (Acuerdo Transpacífico)”.

“Somos una economía robusta, que tiene intercambios comerciales muy importantes con el mundo, en particular con Estados Unidos. Lo que queremos, el escenario central, es que el Tratado de Libre Comercio salga, salga bien y sentimos que tenemos la posibilidad de que salga bien para los tres países”, indicó.

Sin embargo, reconoció la volatilidad del peso ante algunas señales que han salido de las negociaciones sobre el TLCAN, con lo que la moneda “empezó a sentir un poco la sensación de la expectativa que había respecto a las negociaciones de la cuarta ronda” y presiones geopolíticas globales.

“Nuestros fundamentos están sólidos. Nuestro crecimiento está bien anclado. La reformas estructurales están ya rindiendo frutos", agregó.

"Estamos cerca de los tres millones de empleos, y nuestra expectativa de crecimiento para el año que entra es de entre 2.0 y 3.0 por ciento, anclada en 2.5 por ciento, consistente con los analistas que evalúan la economía mexicana”, dijo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo