Notimex
Foto: Twitter @FOVISSSTEmx
La Jornada Maya

Puebla, Puebla
Sábado 14 de octubre, 2017

Con una inversión de 400 millones de pesos, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgará 800 créditos preferenciales a damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre en Puebla.

El vocal Ejecutivo de la institución, Luis Antonio Godina Herrera, explicó que esas acciones forman parte del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (Pirev), implementado en todo el país.

Detalló que hasta el momento se tienen 301 reportes de viviendas afectadas en esa entidad, de las cuales 275 tienen daño parcial habitable y 26 son de daño parcial no habitable.

Godina Herrera indicó que los derechohabientes con un crédito vigente cuentan con un seguro de daños que los ayuda con menaje de casa hasta por 35 mil pesos; un apoyo para renta hasta por cinco mil pesos por seis meses, y un pago de cobertura por pérdida total hasta por un millón de pesos.

Señaló que en Puebla hay 49 mil derechohabientes del ISSSTE que nunca han ejercido un crédito, otros 23 mil tienen un crédito vigente y 10 mil más concluyeron de pagar su financiamiento hipotecario.

Refirió que los acreditados cuyas viviendas fueron afectadas pueden llamar al 01 800 3684 783, acudir a su Departamento de Vivienda, o a través de la página www.gob.mx/fovissste para hacer su reporte de daños.

En su oportunidad, la delegada del ISSSTE, Sandra Paola Rodríguez Gómez, indicó que aunque no hay reportes epidemiológicos en derechohabientes luego del terremoto del 19 de septiembre, se realizó una campaña de orientación y se repartió suero vida oral en las comunidades afectadas.

Afirmó que se ha apoyado a la población derechohabiente y abierta con información psicológica como medida de ayuda tras el fenómeno natural y se llegaron a concretar más de mil orientaciones a la fecha.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo