La Jornada Maya
Foto: Carlos Ramos Mamahua

Ciudad de México
Viernes 13 de octubre, 2017

Rosa María Breach Velducea, hermana de Miroslava, corresponsal de [i]La Jornada[/i] en Chihuahua y colaboradora del diario [i]Norte[/i], de Ciudad Juárez –asesinada el pasado 23 de marzo–, pidió a las autoridades estatales, encabezadas por el panista Javier Corral Jurado, que actúen de manera profesional y manejen en forma responsable la información del caso.

Consideró que al revelarse la identidad de los autores intelectuales del crimen, mediante una filtración al diario [i]El Heraldo de Chihuahua[/i], sin que éstos hayan sido arrestados y sin que la Fiscalía General del Estado (FGE) confirme o desmienta los señalamientos, pone en riesgo a los familiares de la comunicadora.

Dijo que hace unos días ella y otros parientes de Miroslava tuvieron una reunión con el titular de la FGE, César Augusto Peniche Espejel, en la que les pidieron mantener discreción para no entorpecer la investigación. Señaló que a pesar de la resolución de un amparo en su favor para tener acceso a la carpeta de investigación 9-2017-0008019, que realiza esa dependencia, no conocen los detalles de la indagatoria.

Agregó que se enteraron de la identidad de los presuntos autores intelectuales del crimen de su hermana mediante las filtraciones que se hicieron a [i]El Heraldo de Chihuahua[/i], lo que calificó de "falta de respeto".

Rosa María Breach pidió que ya no la mencionen en las versiones extraoficiales que señalan que el móvil del crimen de Miroslava fueron las denuncias contra el narcotráfico que publicó la corresponsal de [i]La Jornada[/i] en varias ocasiones. Reprochó que las autoridades estatales permitan ese tipo de filtraciones y al parecer el gobierno pretende distraer la atención y retardar la respuesta a la exigencia de justicia.

El miércoles, [i]El Heraldo de Chihuahua[/i] dio a conocer un avance de la conclusión de la indagatoria del caso Miroslava Breach, en el que se señala que la periodista fue asesinada por órdenes de capos del grupo criminal Gente Nueva, brazo armado del cártel de Sinaloa en el municipio serrano de Chínipas y zonas aledañas.

De acuerdo con la filtración, los autores intelectuales del crimen son los presuntos criminales Adán Salazar Zamorano, detenido en 2011 y actualmente preso, y su hermano Crispín Salazar Zamorano, líder de esa organización criminal en dicha región serrana de Chihuahua.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo