Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Canal del Congreso
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 10 de octubre, 2017

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde una reforma a la Ley General de Salud, para que médicos y enfermeras puedan negarse a prestar servicios de salud a pacientes, cuando consideren que primero está ejercer su objeción de conciencia por creencias.

Las bancadas de Morena y PRD –que en la Comisión de Salud avalaron el dictamen respectivo- hoy señalaron que la modificación pondrá en riesgo, principalmente, a miles de adolescentes y mujeres que no podrán ser atendidas cuando soliciten la interrupción legal del embarazo por violación, si el médico se niega a otorgarles la atención alegando que su religión se lo prohíbe.

La reforma fue promovida por el Partido Encuentro Social, específicamente la diputada Norma Edith Martínez Guzmán.

Se trata de la diputada que también ha presentado otra iniciativa para considerar la educación sexual en los libros de texto como pornografía y que, durante la discusión de los matrimonios igualitarios, espetó que, si se permitían los enlaces entre personas del mismo sexo, después las personas se casarían “con delfines y laptops”.

Esta misma diputada dijo hoy que en la reforma “no hay fantasmas ni monstruos” y para defender su propuesta, citó erróneamente que el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece la objeción de conciencia.

Cecilia Soto (PRD) le respondió que tal declaración lo que define es la libertad de conciencia. “Mentir también es pecado, diputada Edith”, le dijo.

El cambio a la ley dividió los votos entre las bancadas, y si bien entre éstas algunos votaron en contra, al final fue avalada por 313 diputados de PRI, PAN, PVEM, PES y Panal, 105 en contra de PRD y Morena. Otros 26 legisladores se abstuvieron, para no tener que votarlo en contra, incluidos dos de Morena, Rogerio Castro y Blandina Ramos.

El dictamen llegó al pleno con el voto en favor de la mayoría de los integrantes de la comisión, incluso de los diputados de Morena en esa instancia, Mariana Trejo Flores y Alberto Martines Urincho.

Karina Sánchez Ruiz (Panal) dijo que, si el dictamen se entregó sin ninguna firma en contra, se debió a que la secretaria técnica de la comisión, que preside el médico panista Elías Octavio Íñiguez –quien no votó, aunque estaba presente-, pasó a los diputados documentos para firmar, sin saber de qué dictamen se trataba.

Esto es, no se dieron cuenta de qué firmaron.


Lo más reciente

Sergio Vadillo escuchará a los ciudadanos con su nuevo movimiento ''Sociedad Valiente''

El político yucateco señaló que su grupo político operará en Mérida y sus comisarías

Ronald Rojas

Sergio Vadillo escuchará a los ciudadanos con su nuevo movimiento ''Sociedad Valiente''

¿Nadie quiere violencia?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Nadie quiere violencia?

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

El espectáculo ofrece funciones gratuitas los fines de semana

La Jornada Maya

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid: la oferta de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025