Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 10 de octubre, 2017

Con base en el derecho internacional, México no reconocerá la existencia de un Estado Catalán, si a pesar del diálogo político que deberá darse entre las partes, se llegase a declarar la independencia de Cataluña, advirtió el secretario de Relacione Exteriores, Luis Videgaray.

Al responder, durante su comparecencia ante el pleno del Senado, a un cuestionamiento del PVEM, Videgaray expuso que más allá de la ilegalidad del proceso independentista, es “ muy preocupante y lamentable” la violencia que se dio el pasado día primero, con motivo del referénden convocado por el gobierno Catalán.

“La violencia nunca debe ser y así lo expresamos al día siguiente en un comunicado de la cancillería, el camino para la solución de las controversias, por lo tanto , hacemos votos para que sea a través de un acuerdo político entre el gobierno de la Generalitat catalana y el gobierno de España, concede en Madrid, que se llegue a una solución a esta profunda y dolorosa crisis que hoy ha puesto en riesgo no solamente la integridad territorial, sino el futuro de una nación fundamental para México y para el mundo,que es España”, recalcó.

El canciller Videgaray hizo notar asimismo que “España es un país entrañable para México, es un país al que nos une no solamente la historia, sino también las oportunidades, por la gran comunidad española que vive en México”.

México, insistió, “es un aliado fundamental y es un amigo de España. Y eso es algo que no se nos debe de olvidar”.

Sin embargo, “quiero dejar claro que México no reconocerá a un Estado Catalán.

Antes, el senador del PVEM, Gerardo Flores, preguntó al funcionario sobre ese tema. Hizo notar que la creciente atención que se ha registrado en las últimas semanas en Cataluña, a propósito del referendo independentista, provocó inquietud por la violencia que se desató el pasado domingo primero cuando el presidente Mariano Rajoy usó la fuerza pública para impedir que el referéndum se llevara a cabo.

Hizo notar que por un lado se argumentó la vigencia del Estado de derecho y el respeto a la Constitución española, y por el otro se cuestionó “lo que parecería ser una represión a un ejercicio democrático básico, como es el voto o la expresión de voluntad popular”.

El senador Flores hizo notar que en ese mismo momento, en Cataluña el presidente Carles Puigdemont pidió ante el Parlamento catalán que la declaración de independencia se suspendiera una semana, y en ese sentido pidió al canciller que fijara la postura del gobierno mexicano.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''