La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México
Lunes 9 de octubre, 2017
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora el 10 de octubre de cada año, con la finalidad de concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y así movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental, y el tema de este año es "La salud mental en el trabajo".
Al respecto, Aldo Suárez, psiquiatra y presidente electo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, precisó que “es importante que la población cuide de su salud física, pero, también es importante la salud mental, esto depende, en gran parte, de la realización exitosa de acciones en conjunto; salud pública, empleadores y empleados con la finalidad de prevenir, tratar y rehabilitar.
Entre los factores que llegan a afectar la salud metal, se encuentran: la inseguridad, la desesperanza, los cambios sociales, la violencia en las comunidades, problemas que afecten la salud física, experiencias familiares, escolares y laborales.
La Organización Mundial de la Salud precisa que 450 millones de personas sufren de algún trastorno mental o de la conducta, así mismo, informó que alrededor de un millón de personas se suicidan cada año; la mayoría de las causas principales resultan de trastornos neurosiquiátricos; una de cada cuatro familias tiene por lo menos un familiar afectado por un trastorno mental.
El doctor Jorge Mérida, psiquiatra y director de Bienestar Emocional en el Trabajo en Secretaría del Trabajo y Previsión Social, resaltó que, como parte de las iniciativas de la secretaría, está la gestión de factores organizacionales para la promoción de la salud mental en el trabajo. En ese sentido, resaltó 4 pilares principales para fomentar mayor sanidad mental en los trabajadores: la organización en el trabajo, el fortalecimiento de la comunicación y las relaciones interpersonales, las condiciones laborales y el contenido de trabajo.
No obstante, el estigma, la falta de información y de conciencia sobre la salud mental persisten, creando una barrera para abordar la salud mental en el lugar de trabajo, convirtiéndolo en un tabú. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, una de cada cinco personas en ámbito laboral puede experimentar un trastorno de salud mental.
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya