Jessica Xantomila
Foto: Facebook @PerdidasGestacionales
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 8 de octubre, 2017

En México, las muerte de bebés en etapa de gestación, en el parto o después de que nacieron es un tema invisibilizado que incluso lleva a la inexistencia de protocolos para la atención de las mujeres y los cuerpos de sus hijos, señaló la organización Miss Eca, Red de Apoyo ante la Muerte Gestacional y de la Niñez Temprana.

En un acto por el Día de la Conmemoración y Concientización de las Pérdidas Gestacionales y de la Niñez Temprana, que se celebra a escala mundial el 15 de octubre, Mónica Díaz, vocera de la organización, denunció que en su mayoría las mujeres que pasan por esta situación sufren de violencia obstétrica.

Especificó que en los hospitales no les dan un diagnóstico de por qué murieron sus hijos, no se les proporciona información para transitar en su duelo y los cuerpos de los bebés no son tratados de manera correcta, pues de acuerdo con testimonios algunos de ellos incluso no les son entregados o se los presentan en bolsas de plástico.

Agregó que en ocasiones tampoco les permiten conocerlos o despedirse de ellos. Por lo anterior, dijo Mónica Díaz, las madres regresan a los hospitales por enfermedades que se generan a raíz de este duelo. Con hipertensión, diabetes, cáncer de mama, intentos de suicidio. Es una problemática grave.

Indicó que además el duelo lo viven en soledad la gente minimiza esa muerte, creen que como no lo conocieron la mujer o el papá no sienten nada o los abuelos, y no es así. El vínculo se da desde que te sabes embarazada con un hijo deseado. Ya preparaste su ropa, cuna, ya tienes un proyecto de vida para el bebé y llega la muerte.

En el Parque Nápoles, familias acudieron para recordar a sus hijos. Colocaron rehiletes y encendieron velas. La mayoría portaba una playera con el nombre de su hijo y dijeron palabras para ellos.

El acto conmemorativo también se hizo en "honor a los niños que fallecieron en el pasado sismo del 19 de septiembre".


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo