Alejandro Cruz
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 8 de octubre, 2017

El gobierno de la ciudad de México dará incentivos fiscales a los propietarios de edificios que por su antigüedad y ubicación se encuentren en riesgo de derrumbarse para reforzar la estructura del inmueble, señaló el ejecutivo local Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En conferencia de prensa, señaló que como parte de la reconstrucción de la capital mexicana tras el sismo del pasado 19 de septiembre, se esta estructurando un plan en ese sentido, porque “no queremos que pasen otros 30 años y digan ‘ah, es que esos edificios ya sabíamos que tarden o temprano se iban a lastimar’”.

Al señalar que dicho programa estará a cargo de la Comisión de Reconstrucción de la ciudad de México, cuyos integrantes serán presentados la próxima semana, Mancera Espinosa, expresó que no se puede forzar a los dueños de los inmuebles a que ellos solos asuman el costo de dicha reestructuración.

“Nadie está obligado a lo imposible, tampoco podemos hacer de esto algo que sea inviable para todo el mundo o condenar a alguien por el embate de la naturaleza. Me parece que el gobierno debe ser facilitador y juntos debemos encontrar las mejores maneras” para solucionar dicha problemática, manifestó.

Agregó que está acción dará seguridad a los vecinos que viven en las inmediaciones de dichos inmuebles que no saben si se van a demoler o no, y después poner como pretexto que no se hizo nada porque no había dinero, “debemos quitarle el riesgo a la ciudad, a sus habitantes y apoyar el mecanismo”.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal