La Jornada Maya
Foto: Twitter @MQuinteroq

Ciudad de México
Sábado 7 de octubre, 2017

El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Manuel Quintero Quintero, informó que el 96 por ciento de los jóvenes afectados por la contingencia regresaron a clases en los planteles de dicho subsistema. También destacó que hay un plan para el “retorno” de 10 mil estudiantes de campus devastados por sismos.

Durante una reunión con directores en el campus del Istmo en Juchitán, Oaxaca, destacó los planteles del Istmo, Comitancillo en Oaxaca, y Zacatepec en Morelos, presentan daños severos que requieren de su reconstrucción casi total, por lo que sus estudiantes deberán ser reubicados.

“En tanto que otros seis campus del TecNM en Oaxaca, Chiapas, Morelos y Ciudad de México, tienen daños que ameritan una rehabilitación para regularizar los servicios educativos en condiciones dignas” enfatizó.

Por ello, destacó que entre las medidas que se prevé aplicar está el traslado estudiantil a otros planteles, educación a distancia y la alternativa de utilizar otras instalaciones educativas en su lugar de origen con el apoyo del gobierno federal, estatal o municipal, además de espacios que ofrezca el sector empresarial.

Se informó que el TecNM suspendió labores después del 7 de septiembre en 122 campus de 11 entidades del país, con una población de 180 mil estudiantes por recomendación de la Secretaría de Educación Pública, como medida preventiva para supervisar los daños en las unidades académicas y evitar riesgos a la comunidad tecnológica, lo cual se prolongó por el sismo del 19 de septiembre.

La reunión con los 15 directivos del Tecnológico Nacional de México, en Juchitán, fue con el objetivo de definir un plan de acciones emergentes para superar el momento por el que están atravesando los 10 mil estudiantes que aún no tienen clases, a fin de garantizar que el semestre escolar se cumpla.

Quintero Quintero afirmó que el TecNM saldrá adelante de éste desafío provocado por los sismos con el apoyo de los directores de planteles de todo el país, además del respaldo del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y del sector empresarial.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal