Claudia Herrera
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 6 de octubre, 2017

La Sala Regional del Tribunal Electoral rechazó que el presidente Enrique Peña Nieto haya violado la ley por difundir en cadena nacional una serie de espots relacionados con su Quinto informe de gobierno.

Morena lo denunció por hacer propaganda personalizada, usar recursos públicos y la cadena nacional de manera indebida, afectar la equidad de la contienda del próximo año, ya que hubo una difusión profusa de su imagen en radio, televisión e Internet.

“Lo bueno cuenta y queremos que siga contando”, fue el eslogan usado por Peña Nieto para promoverse, lo que fue interpretado por Morena como un llamado a votar por el partido en el gobierno, el PRI.

Pero los magistrados coincidieron en que fue un legítimo ejercicio de rendición de cuentas y que la Secretaría de Gobernación puede hacer un “uso discrecional” de la cadena nacional, previsto en la ley de telecomunicaciones.

Aunque sí remitieron el expediente a la Secretaría de Gobernación para que “determine lo conducente”, porque en los espots aparecen imágenes de niños y se desconoce si ellos o sus padres dieron los respectivos permisos para su aparición en radio y televisión, lo que sí se exige a los partidos políticos para la difusión de espots con infantes.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe