Notimex
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 4 de octubre, 2017
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que los gobiernos estatales son los encargados de vigilar el manejo adecuado de los residuos de demolición generados por los sismos.
De acuerdo con Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), los residuos de la construcción, mantenimiento y demolición en general son considerados de manejo especial.
En ese sentido, le corresponde a las entidades federativas formular, conducir y evaluar la política estatal, así como elaborar de manera coordinada con la federación los programas en esa materia.
Explicó que los residuos de manejo especial son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos.
En un comunicado refirió que dentro de las atribuciones de las entidades federativas en la materia destaca el verificar el cumplimiento de los instrumentos y disposiciones jurídicas en materia de residuos de manejo especial e imponer las sanciones y medidas de seguridad que resulten aplicables.
En caso de que éstos sean depositados en áreas federales como Áreas Naturales Protegidas, Áreas Forestales, selvas y zonas áridas, humedales o manglares, deberán cumplir con la legislación ambiental federal vigente.
Señaló que sólo en esos casos es responsabilidad de ambas autoridades, estatales y federales, vigilar el cumplimiento de las disposiciones ambientales en el ámbito de sus competencias.
Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano
Afp
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp