Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 2 de octubre, 2017

Los puertos mexicanos recibieron a 4.5 millones de viajeros en crucero al cierre de agosto, un 14 por ciento más frente a los 4 millones de igual lapso del año pasado, de acuerdo con estadísticas del gobierno federal.

Cozumel, en Quintana Roo, se mantuvo como el mayor puerto en recibir a cruceristas con 2.6 millones de pasajeros, según datos de las Administraciones Portuarias Integrales y Capitanías de Puerto del país.

Los océanos Pacífico y Atlántico han registrado aproximadamente un centenar de depresiones y tormentas tropicales, así como huracanes, desde abril pasado. En el Atlántico, la temporada de huracanes usualmente comienza en junio y finaliza en noviembre.

Pese al comienzo de la temporada con dos meses de anticipación, los puertos mexicanos no registraron cancelaciones de cruceros o disminución en el número de visitantes. Las cifras al cierre de agosto no incluyen a los huracanes que azotaron en septiembre a las islas del Caribe, como Harvey, José y María.

De acuerdo a las estadísticas del gobierno federal, los puertos de Progreso, en Yucatán, y Cozumel y Majahual, en Quintana Roo, atendieron a mil 629 cruceros entre enero y agosto pasado, unos 219 navíos más frente a igual lapso del año pasado. En total, 3.5 millones de pasajeros arribaron a esos tres puertos del Golfo y el Caribe mexicanos, un 18.3 por ciento más frente a los primeros ocho meses de 2016.

En los 17 puertos localizados en el litoral del Pacífico, las autoridades portuarias registraron 537 arribos de navíos al cierre de agosto, 43 adicionales. Un total de un millón 89 mil pasajeros fueron atendidos, 1.7 por ciento más frente al millón 70 mil de enero a agosto del año pasado.

En aquella región del Pacífico, el puerto de Ensenada, en Baja California, registró la cantidad más alta de pasajeros atendidos con 415 mil 512 entre enero y agosto pasado, una variación negativa de 2.1 por ciento.

El puerto de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, atendió a 236 mil 947 pasajeros en cruceros, un 5.2 por ciento más frente a los 225 mil 167 de enero a agosto del año pasado. Mazatlán, Sinaloa, y Puerto Vallarta, Jalisco, tuvieron bajas de 2.7 y 0.1 por ciento en la cifra de pasajeros atendidos, pero aumentaron en el número de arribos. En el caso del puerto sinaloense, la cifra subió de 48 a 49 cruceros y en el destino jalisciense aumentó de 83 a 85.

México es el país con el mayor número de cruceristas en el mundo, encabezado principalmente por el crecimiento en Cozumel. En 2016 llegaron a México 6.6 millones de pasajeros en crucero, según las estadísticas del Banco de México.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025