Miriam Posada
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 2 de octubre, 2017

La Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los usuarios de esos servicios tienen múltiples derechos como el de cancelar el contrato de prestación de servicios, se encuentre o no en plazo forzoso, en cualquier momento, por los mismos medios de contrato. Si el contrato establece una pena por la cancelación anticipada, no está obligado a pagarla en caso fortuito.

O si el servicio de televisión de paga no ha sido restablecido dentro de las 24 horas o el tiempo estipulado en el contrato, posteriores al sismo o en caso fortuito, o éste es deficiente, se tiene derecho a la compensación o bonificación, todo esto ante las situaciones que enfrenten los consumidores después de los sismos de septiembre.

Si el servicio de internet, telefonía fija o telefonía móvil no ha sido restablecido dentro de 72 horas o el tiempo establecido en tu contrato, posteriores al sismo o en caso fortuito, o éste es deficiente, tienes derecho a la compensación o bonificación.

La subprocuraduría abundó en otros casos comunes como si el módem o decodificador dado en comodato o arrendamiento resultó dañado en el sismo, no se esta obligado al pago por su reposición o reparación.

Los usuarios tampoco están obligados a la devolución del módem o decodificador en caso de que el inmueble donde se encuentre haya sufrido daños que impidan su recolección, por eso es importante que des aviso a tu proveedor.

En caso de que hayan contratado un seguro para su equipo celular y éste resultó dañado, se debe hacer efectivo en el centro de atención a clientes correspondiente.

Un proveedor de servicios debe informar con tiempo suficiente la cancelación del servicio por falta de pago.

Si hubo algún cambio en los términos y condiciones previamente contratados deben ser informados, en caso de que estos no te sean favorables, puedes solicitar la cancelación del servicio, sin responsabilidad alguna.

Estas entre muchas otras recomendaciones.

Destacó la importancia de conocer la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo