Arturo Sánchez Jiménez y Josefina Quintero
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 1 de octubre, 2017
Entre las 118 carpetas de investigación que abrió la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México por derrumbes o daños en inmuebles, luego del sismo del pasado 19 de septiembre, se encuentra un expediente sobre el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) por la muerte de cinco estudiantes a consecuencia del derrumbe de los puentes peatonales que unían dos edificios del campus Ciudad de México de la institución.
Padres de alumnos indicaron que al [i]Tec[/i] se le investiga por homicidio doloso.
Fuentes de la procuraduría informaron que como parte de la investigación se hizo el resguardo de edificios del campus para preservar pruebas y para que puedan ingresar a las instalaciones los peritos con el fin obtener evidencia y determinar responsabilidades.
La caída de los puentes convirtió al [i]Tec[/i], que forma ingenieros, en la única institución de educación superior en Ciudad de México en la que murieron estudiantes durante el sismo.
Y casi dos semanas después del temblor, los estudiantes del [i]Tec[/i] y sus familias aún no han recibido explicaciones de lo que sucedió. Pero el instituto se ha comprometido a que tendrá una explicación elaborada por expertos en alrededor de dos semanas más.
El tecnológico ha encargado peritajes y ha indicado que su prioridad es dar una explicación profunda y transparente del porqué de los derrumbes.
Ayer la institución hizo llegar un comunicado a su comunidad en el que ofreció que a los alumnos y sus familias que decidan continuar inscritos en el campus Ciudad de México les será devuelto 30 por ciento de la colegiatura del semestre en curso, sin que los alumnos deban dar explicaciones para obtener esta compensación.
“Esta decisión no es porque estimemos tener recursos; el esfuerzo de todo el [i]Tec[/i] y la reconstrucción serán muy costosos; pero al ser el ITESM una institución cuyo objetivo es el beneficio de la sociedad y no el económico, estos momentos difíciles nos obligan a concentrar nuestro esfuerzo en apoyar a quienes más lo necesitan. El procedimiento para realizar dicha devolución se informará con oportunidad”, indicaron las autoridades de la escuela.
Agregaron que respetarán la decisión de los alumnos que elijan darse de baja en cualquier momento del semestre en curso, y que se les rembolsará el monto total de lo que hayan pagado durante el mismo.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May