Alejandro Alegría
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 30 de septiembre, 2017

La agencia calificadora Fitch estimó que las afectaciones por los dos grandes sismos ocurridos en México en el mes de septiembre a las instituciones financieras bancarias y no bancarias que operan en el país, será bajo, aunque por entidad el resultado puede ser mixto.

A partir de información de los bancos más grandes e instituciones financieras que pueden estar expuestas al daño, pues hasta el momento las autoridades mexicanas no han cuantificado el daño al sector, Fitch consideró que las instituciones del ramo ubicadas en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, entidades afectadas por el temblor del 7 de septiembre pasado, están más propensas a la exposición “debido al segmento poblacional con ingresos bajos al que sirven ahí”.

Detalla que en las entidades mencionadas, la población tiene menor acceso a los servicios bancarios tradicionales, lo cual se refleja en cifras del Banco de México, pues los tres estados en conjunto representan 1.1 por ciento del total de préstamos en el sistema bancario a mediados de 2017, mientras que los créditos hipotecarios sumaron 0.3 por ciento de la cartera.

Además, la cartera crediticia de las microfinancieras representó aproximadamente 10.1 por ciento en el mismo periodo, de acuerdo con datos de la propia calificadora.

En el caso de Ciudad de México, Puebla y Morelos, siniestrados por el sismo del 19 de septiembre, destaca por ser la zona donde se concentran el mayor número de prestamos financieros (44.8 por ciento) del total del sistema bancario.

Si bien en ambos casos las operaciones se han restablecido a través de diferentes formas luego daños parciales en algunas sucursales bancarias, Fitch consideró que la incertidumbre permanece en cuanto al alcance del impacto de los sismos sobre las actividades productivas de los clientes y su capacidad definitiva de pago de sus deudas.

Acotó que aún “es demasiado pronto para medir la proporción de deudores o proyectos financiados que han sido afectados directamente por los eventos”, pero estimó que el sistema bancario mexicano cuenta con una adecuada capacidad de absorción de pérdidas a través de capital y de reservas, que hace manejable cualquier posible resultado.

La agencia calificadora no descartó la activación de programas especiales por parte de las autoridades para dar un alivio a los deudores de los bancos, pues ya se ha hecho en ocasiones anteriores.

También destacó que por la naturaleza no regulada de la mayor parte de las instituciones financieras bancarias y no bancarias que operan en México, puede hacer que esas entidades no estén sujetas a los programas de apoyo de los reguladores locales, aunque pueden ser incluidos en programas que de bancos de desarrollo.

Sobre un posible aumento en la demanda de crédito en zonas afectadas por parte de prestamistas de nómina y entidades de microfinanzas dirigidas a segmentos de ingresos bajos tengan, Fitch considera que el más afectado será el cliente típico de la instituciones financieras bancarias y no bancarias.

En otro documento, consideró que es muy pronto para determinar si los sismos tendrán impacto en el capital y qué dimensión, pues la industria está bien posicionada para enfrentar pérdidas catastróficas. Aunque estimó que las calificaciones de las aseguradoras pueden ser vulnerables ante la imposibilidad de cubrir pérdidas después de reaseguro y uso de reservas catastróficas.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya