Notimex
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 30 de septiembre, 2017

Brigadas artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se acercarán a los albergues abiertos en la Ciudad de México tras los sismos de septiembre, con el fin de llevar un mensaje de aliento a quienes se encuentran en ellos.

En un comunicado, la institución explicó que dichos cuerpos están integrados por los grupos artísticos y los estudiantes de las escuelas del INBA, quienes ofrecerán cuadros de danza, música, artes visuales y talleres. Así, la Compañía Nacional de Danza llevará fragmentos de los ballets “El lago de los cisnes”, “Giselle” y “Romeo y Julieta”.

Igualmente, continuó, la Coordinación Nacional de Danza presentará el espectáculo de baile flamenco para niños “Mi abuela flamenca”, mientras que alumnos de la Escuela Nacional de Danza Folklórica presentarán diversos bailes regionales del país, y el Centro de Investigación Coreográfica impartirá un taller de relajación.

El arte musical será llevado por ensambles formados por estudiantes del Conservatorio Nacional de Música, que brindarán al público obras de grandes compositores, a la vez que también estarán presentes los museos a través de la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, que entregará el programa “Diego y Frida te visitan: valija cultural”.

También se impartirá el proyecto “El Museo Nacional de San Carlos te visita”, donde un camión de este recinto recorrerá varios albergues para sensibilizar sobre el valor y la importancia del arte a través del conocimiento de su acervo, y el de la Estampa movilizará el Taller de iniciación al arte gráfico.


Lo más reciente

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'