Rocío González Alvarado
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 30 de septiembre, 2017

Las obras públicas o privadas que se encuentren a 500 metros de un inmueble colapsado o en alto riesgo de derrumbe no podrán continuar sus trabajos hasta que se levante la declaratoria de emergencia emitida por el gobierno capitalino, informó la delegación Cuauhtémoc.

Lo anterior, agregó, es con el fin de evitar vibraciones por equipo mecánico, así como uso y tránsito de maquinaria pesada que pueda derivar en el desplome de alguna edificación dañada.

Las autoridades de la demarcación señalaron que toda obra, sin importar la etapa constructiva en la que se encuentre, deberá presentar por escrito datos sobre la empresa a cargo, domicilio de la construcción y para recibir notificaciones, así como una bitácora donde el director responsable de obra incluya el peritaje hecho tras el sismo del pasado día 19 y, en su caso, el visto bueno del Instituto Nacional de Bellas Artes o el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Las construcciones que se encuentren fuera del diámetro establecido podrán continuar con el proceso, siempre y cuando se apeguen a ciertos lineamientos, entre ellos el uso de equipo vibratorio.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026