Roberto González Amador
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 30 de septiembre, 2017

Los desastres naturales que golpearon al país este mes no modifican las proyecciones macroeconómicas de 2017 ni las consideradas en el paquete económico para 2018, incluida la reducción del déficit público, aseguró este viernes José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Ofreció absoluta transparencia por parte del gobierno federal sobre el uso de los recursos públicos y de los donativos recibidos para la reconstrucción y afirmó que el gobierno federal no hará un uso electoral de esos fondos.

"Sería miserable dar un matiz electoral al apoyo que se ha dado a la reconstrucción" de las regiones afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados, afirmó Meade Kuribreña en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

El paquete económico para el próximo año, en la parte relacionada con el Presupuesto de Egresos, debe ser aprobado por la Cámara de Diputados a mediados de noviembre y, de acuerdo con Meade, "habrá espacio para reflejar la prioridad" que representa la reconstrucción de la infraestructura y bienes dañados por los sismos.

Sin embargo, sostuvo que el marco macroeconómico para el próximo año, conformado por la previsión de crecimiento y el resultado de las finanzas públicas, principalmente, no será afectado como consecuencia de la destrucción causada por los fenómenos naturales.

En ese sentido, ratificó que el gobierno federal mantiene la meta de lograr el próximo año, y por primera vez en una década, un superávit fiscal primario, que es la diferencia entre ingreso y gasto antes del pago del servicio de la deuda pública.

"Los eventos de septiembre no tendrán impacto en el crecimiento y la inflación y tampoco en la trayectoria de consolidación fiscal", dijo Meade. Aseguró también que existen recursos para hacer frente al proceso de reconstrucción por lo que el gobierno federal no tiene planeado recurrir a los mercados financieros a la contratación de deuda para sufragar esos gastos.

"No va a haber afectación en la meta de reducción del déficit. Apoya que la reconstrucción se dé en un marco de estabilidad macroeconómica", afirmó.

Meade anunció que a partir de este viernes será publicada en la página electrónica de la Secretaría de Hacienda (www.shcp.gob.mx) una "hoja de transparencia", que será actualizada de manera permanente y en la cual se reflejarán las fuentes y usos de los recursos empleados para la reconstrucción. Esta información será una forma de rendir cuentas ante los ciudadanos -adicional a las obligaciones que por ley debe cumplir ante los órganos auditores- y de identificar totalmente los recursos recibidos y utilizados.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026