Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Viernes 29 de septiembre, 2017

La especialista María Ailin Cobian Meda afirmó que el consumo indiscriminado de productos farmacológicos derivados del ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios, puede causar una reacción pulmonar que resulte en crisis asmática.

La jefa del servicio de Fisiología Pulmonar e Inhaloterapia del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, explicó que tales medicamentos de venta libre pueden ocasionar en muchos pacientes el cierre de vías respiratorias.

“Les impide el paso de aire a los pulmones de manera crónica, motivo por el cual no se recomienda recurrir a estos medicamentos sin prescripción especializada”, destacó la especialista.

Indicó que una vez que la persona manifiesta síntomas del asma como silbidos en el pecho, tos, molestias en la garganta y sobre todo sensación de falta de aire al realizar las actividades cotidianas, se investiga el origen de la enfermedad.

La neumóloga añadió que para que se presenten síntomas de asma se debe conocer el origen porque deben conjuntarse varios factores, sobre todo porque en ocasiones la automedicación es el detonante.

Precisó que el ácido acetilsalicílico y los antiinflamatorios contienen químicos denominados “leucotrienos”, los cuales al entrar al organismo provocan contracción muscular, un fenómeno que puede llegar a ser muy grave cuando afecta al tejido que rodea los pulmones, requiriéndose incluso hospitalización con ventilación mecánica.

La experta pidió a la población en general y especialmente a los padres de familia, evitar en su núcleo familiar el consumo frecuente de productos derivados de los medicamentos ya descritos.

Señaló que dichos medicamentos suelen utilizarse para disminuir molestias estomacales en presentaciones efervescentes o para reducir la sintomatología de un resfriado común. También hay algunos con los cuales se trata la migraña o el dolor muscular.

Consideró importante acudir a un diagnóstico oportuno en cuanto se presenten las primeras manifestaciones de insuficiencia respiratoria, sea cual sea el motivo, ya que el desconocimiento de la patología puede provocar que muchos pacientes se expongan a los elementos que les causan una crisis y, a falta de oxígeno, producirse la muerte.


Lo más reciente

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa