Martín Hernández Alcántara
Foto: La Jornada de Oriente
La Jornada Maya
Viernes 29 de septiembre, 2017
En un día, los indígenas de Cuetzalan y habitantes de San Francisco Xochiteopan, Atzizihuacan, levantaron la primera vivienda provisional para damnificados por el desastre del pasado 19 de septiembre. Se trata de una aportación gratuita de los integrantes de la Unión de Cooperativas Indígenas Tosepan Titataniske, localizada en aquel municipio serrano.
Esta será la primera de decenas de casas que los cooperativistas están dispuestos a hacer en las comunidades de las zonas siniestradas con las que establezcan vínculos.
La acción forma parte de la iniciativa que se conoce como [i]Tamakepalis[/i], encabezada por la Tosepan Titataniske, pero acompañada por integrantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y otras organizaciones que se han estado sumando a ella.
Es un trabajo que corresponde a la fase de respuesta ante la tragedia, pero en el programa se encuentra el objetivo de participar en la reconstrucción definitiva, respetando las estructuras organizativas de cada comunidad y cada familia y procurando recursos a través de una de las cuentas de la cooperativa.
En los días siguientes se continuará el trabajo tanto en Xochitiopan como en Santa Cruz Cuautomatitla, municipio de Tochimilco y otras comunidades que están siendo identificadas como susceptibles de recibir el apoyo por el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) y el Centro Universitario de Prevención Social (CUPS) de la UAP.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May