Laura Gómez Flores
Foto: Carlos Ramos Mamahua / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de septiembre, 2017

Organizaciones civiles lanzaron la plataforma digital Sinergia 19 de Septiembre (S19S) para canalizar las solicitudes de apoyo y reactivar la economía de las personas, las micro, pequeñas, medianas y grandes negocios afectadas por los sismos.

El esfuerzo involucra los temas de negocios, vivienda, empleos, apoyo, consultoría y el espacio para involucrarse en esta plataforma colaborativa y generar sinergias con otros actores, explicó su diseñador David Merino.

Se cuenta con la participación de Coparmex-CDMX, el Instituto Nacional de Ciencias Empresariales y Patrimoniales, la Fundación Devlyn y las asociaciones mexicanas de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y de Egresados de la Universidad La Salle; así como la Confederación Deportiva Mexicana, dijo.

En conferencia de prensa explicó que el objetivo es apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios, que contribuyen con el 48.1 por ciento del empleo en el país.

El S19S dirige su apoyo bajo cinco líneas de acción:

Negocios: Aquí se puede registrar cualquier negocio local afectado por el sismo, que se haya derrumbado, presente daños estructurales, tenga una pérdida importante de ventas y/o necesite promoción. Puede ser propio o de algún tercero.

También se pueden premiar negocios. Como es bien sabido, varias empresas de la ciudad donaron parte de sus inventarios para apoyar a rescatistas y damnificados; a través de esta sección se podrá devolverles el favor nominándolos para recibir el apoyo que requieran.

El equipo de colaboradores de "S19S" revisará el caso y valorarán de qué manera se podrá ayudar, desde hacer promoción, revisión del inmueble afectado, hasta conseguir un crédito.

Vivienda: Si el caso es la pérdida de vivienda por derrumbe, daños o simplemente se desea cambiar de zona, el interesado se deberá registrar e indicar qué requerimientos tiene su familia, entre más específico sea mejor podremos ayudarle.

Si no perdió su vivienda, pero quiere que sea evaluada por algún profesional de Ingeniería y Protección Civil, se deberá ingresa al formulario y nuestro equipo se contactará con el interesado.

Generación de empleos. Si el caso es pérdida de empleo o se desea cambiar por cualquier motivo relacionado al sismo del 19S, el interesado podrá subir aquí sus datos y podremos buscar algún empleador que requiera de sus habilidades.

Así como donaciones de la sociedad civil y central de apoyos específicos: Si le afectó el sismo y necesita algún otro tipo de apoyo en particular, el usuario podrá publicar aquí sus necesidades; así como donar materiales u objetos en muy buen estado, indicó.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026