Óscar Rodríguez
Foto: @jc_ramirezmarin
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de septiembre, 2017

Ante el pleno de la 53 legislatura de la Cámara de Diputados federal, el presidente de la Mesa Directiva de ese organismo, el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, hizo votos para que el sismo del martes 19 de septiembre haya sacudido las diferencias y prejuicios, y llamó a mantener la solidaridad de los mexicanos.

Desde la máxima tribuna el país, el legislador precisó que el terremoto del pasado martes ha cimbrado a México, no solamente como un movimiento telúrico, sino sobre todo, como un movimiento social. “Sin duda, no será igual después del 19 de septiembre”.

“El ejemplo invaluable de la juventud. El ejemplo de cientos de miles de manos asistiendo a sus hermanos. El ejemplo de instituciones trabajando sin descanso horas y horas para cumplir con su deber. Pero aun así, quizá no entendemos por completo las implicaciones que esto tendrá en la historia de México”, indicó.

Ramírez Marín insistió que es tiempo de sacudir “nuestras diferencias y nuestros prejuicios”, para dejar en pie lo que nos une a los mexicanos, como lo es la solidaridad, la idea de ayudar a quien lo necesita, un futuro mejor, a pesar de lo grande del reto que plantea cualquier tragedia.

“Estimados diputados, esta sí es nuestra cancha. Esta sí es nuestra responsabilidad. Asegurarnos de este futuro mejor es una tarea irrenunciable. Ninguna diferencia la puede posponer. Ningún color puede hacerse más importante. Esta es la hora.

Finalmente comentó que trae el sismo es necesario llevemos la vida nacional a un mejor futuro y que nuestra patria sea, después de este terremoto, la tierra de la solidaridad. La nación del sí se puede, como lo demostró la juventud. “La patria de los milagros posibles, como ha demostrado una y otra vez”.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026