Martín Hernández Alcántara / La Jornada de Oriente
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Puebla, Puebla
Miércoles 27 de septiembre, 2017

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ya investiga las denuncias por obstrucción de ayuda y arrebato de víveres y otros insumos para damnificados que se han presentado en contra del gobierno estatal de Morelos que encabeza el perredista Graco Ramírez.

“Tenemos queja abierta y hemos ido a documentar (al lugar de los hechos)”, expresó el presidente del organismo, Luis Raúl González Pérez, en una entrevista que se le hizo esta mañana al final del Foro Internacional Ser Mujer.

—¿Hay más quejas por esta misma situación?-le cuestionaron.

—No, sólo la de Morelos —contestó.

El ombudsman dijo que la CNDH ha instado a las autoridades a reconocer labor de la sociedad en la tragedia, pero advirtió que también debe ser reconocida la labor de corporaciones oficiales “más allá de incidentes que deben investigarse”, y agotar la búsqueda de personas con vida hasta sus últimas posibilidades.

Pidió también que se brinde tratamiento ético para los cadáveres e identificación rigurosa de los cuerpos, con la participación de los deudos.

Hacemos una exigencia, resaltó, que fluya información oportuna, que se establezcan horarios de información pública, no dejar vacíos.

A pregunta expresa, el funcionario dijo que en la Ciudad de México hasta ayer se habían presentado casi 50 quejas, la mayoría solicitando la intervención de la CNDH para que inste al gobierno a que se agoten posibilidades de búsqueda de personas con vida.

Otra denuncia frecuente es que a empleados sus patrones los están obligando a trabajar en inmuebles que carecen de dictamen que garanticen que no hay riesgos.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026