René Ramón
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Amecameca, Estado de México
Miércoles 27 de septiembre, 2017

El temor que se extiende entre la población debido a los daños causados por el sismo de magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre, provocó que un grupo indeterminado de habitantes de las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl abandonaran sus hogares al sentir tremor, el cual precedió a un nuevo episodio de actividad volcánica.

Si bien el semáforo de alerta volcánica se mantiene en color amarillo fase 2 y el gobierno estatal no ha ordenado ninguna evacuación, en donde más miedo colectivo se generó fue en las comunidades con mayores daños por el terremoto.

De acuerdo con el reporte más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a las 3:42 horas emanaron fragmentos incandescentes que alcanzaron hasta un kilómetro de distancia sobre las laderas del coloso.

Además, la fumarola de ceniza de más de 1.5 kilómetros de altura fue desplazada por el viento al oeste por lo que el Cenapred registró caída de arenilla en las comunidades del municipio de Ecatzingo, localidad colindante con los estados de Puebla y Morelos.

Antes de la expulsión de los materiales incandescentes, se registraron movimientos de tierra en toda la región.

Autoridades locales confirmaron que la gente que salió temporalmente de sus casas lo hizo por iniciativa propia, para mantener su seguridad y lo hizo en orden. Algunos se trasladaron a Amecameca y otros a Cuautla.

De acuerdo con datos de la policía estatal, el movimiento telúrico también generó preocupación en comunidades como Atlautla, otra de las localidades asentadas en las faldas de la montaña.

Aunque el Cenapred advirtió que los tremores son movimientos comunes, con base a lo previsto por la actividad del volcán, la gente salió de sus casas.

En las últimas 24 horas, se identificaron 85 exhalaciones de baja intensidad. Además, se registraron dos sismos volcanotectónicos, el día de ayer a las 22:20 horas, con magnitud 1.4, y el día de hoy a la 01:19 horas, con magnitud de 1.8.

El Cenapred exhortó a la población a no acercarse al cráter, “por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos”.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026