Carolina Gómez Mena
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de septiembre, 2017

En las ocho vicarías en que se divide la Arquidiócesis de México, casi un centenar de templos quedaron afectados por el sismo del pasado 19 de este mes.

En total, según cifras preliminares, son 92 las iglesias dañadas en diversos grados.

Algunas de las que más daños presentan están en Xochimilco, el Centro Histórico y Coyoacán.

La semana pasada párrocos asistieron a una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de Sitios y Monumentos Históricos y de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, donde se les exhortó a integrar los expedientes para acceder a los recursos de la reconstrucción.

Algunas iglesias dañadas son la parroquia San Cayetano, en la colonia Lindavista; la de San Judas Tadeo Apóstol, en la colonia Maximino Ávila Camacho; la de San Lorenzo Diácono y Mártir, en la colonia Centro; la de Nuestra Señora de Loreto, en la colonia Centro, y la de San Gregorio Magno, en la colonia San Gregorio Atlapulco.

Aparte, la agrupación Iglesias por la Paz exhortó a las autoridades a llamar a cuentas a los desarrolladores que construyeron inmuebles inseguros.

Indicó que se debe hacer "un nítido deslinde de responsabilidades y que se sancione con estricto apego a derecho a quienes resulten responsables de las pérdidas humanas y los daños materiales".

El conglomerado de organizaciones civiles y credos señaló que "si bien es cierto que la fuerza de la naturaleza rebasa la capacidad humana, no podemos dejar de cuestionarnos sobre la responsabilidad en las consecuencias, preguntándonos: ¿Cómo es posible que en Ciudad de México edificios más antiguos hayan resistido el sismo mejor que otros de reciente construcción? ¿Por qué un sismo 10 veces menor al de 1985 arrebata la vida a niñas y niños que se encontraban en planteles escolares que habían sido recientemente aprobados para funcionar, por peritajes de protección civil? ¿Acaso el negocio inmobiliario está por encima de la vida humana?"

Demandó a la clase política que "ejerza el presupuesto que recibe de la ciudadanía, con solidaridad y calidad humana, en favor de las personas damnificadas".


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen