Texto y foto: Héctor Briseño
La Jornada Maya

Acapulco, Guerrero
Martes 26 de septiembre, 2017

Normalistas de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, familiares de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014 y docentes de diferentes corrientes magisteriales marchan desde la unidad académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero, rumbo a la franja turística de Acapulco.

Así lo hacen al cumplirse este martes tres años de la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.

Mientras caminaban por la avenida Solidaridad, los jóvenes normalistas gritaban consignas clamando justicia y aseguraban no creer en la denominada “verdad histórica” del gobierno.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya