Texto y foto: Enrique Méndez
La Jornada Maya

Joquicingo, Estado de México

El presidente Enrique Peña Nieto llamó hoy a atender en unidad la emergencia provocada por el terremoto del 19 de septiembre y pidió a la población “no dejarse engañar ni confundir por la desinformación o noticias falsas” de las redes sociales.

En este municipio del sur del estado, donde 165 casas se derrumbaron –algunas con antigüedad de cien años- y otras 315 resultaron con daños menores o tienen reporte de habitables, con daños parciales, el mandatario se comprometió a aplicar un programa de vivienda nueva, “estrictamente a las familias afectadas”.

“Se realizará un censo vivienda por vivienda, para identificar daños. Vamos marcar las de aquí y de los otros 12 municipios donde se declaró la zona de emergencia y a canalizar recursos adicionales a los del gobierno del estado para emprender la reconstrucción”, dijo.

En un mensaje a la población, desde las ruinas de lo que fue el hogar de Tomás Urbano Rico y Dolores Barrera durante cuatro décadas, y después de que estudiantes universitarios y elementos del Estado Mayor Presidencial escenificaron una gresca, Peña Nieto expresó:

“A veces no falta gente que, no siendo del lugar, llegan a alterar y a provocar. Lo que no se vale es que gente pretenda obstruir y obstaculizar la ayuda. No se dejen engañar ni confundir. Es condenable las expresiones de gente que quiere entorpecerla ayuda a quien lo necesita”.

El Presidente también ofreció recursos para la reconstrucción de los dos templos católicos de Joquicingo, el de la Asunción de María y el del Calvario del Señor del Huerto, así como el evangélico presbiteriano El Mesías. Asimismo, a los comercios dañados.

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del estado de México, quien ya estuvo el jueves en este municipio, informó que ya se inició el censo, que permitirá determinar los apoyos a la población y dijo que se echará a andar un programa de empleo temporal para que la ciudadanía apoye en el retiro de escombros, así como la reconstrucción de sus viviendas, y al mismo tiempo reciban un ingreso.

Explicó que primero se levantarán las casas, después la reconstrucción de las escuelas –en tanto los niños recibirán clases en aulas móviles- y posteriormente los templos. “Vamos a trabajar de la mano con el gobierno federal”, expuso.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora