Angeles Cruz Martínez
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 24 de septiembre, 2017

Con el puño en alto y el sonido de tambor de mano de fondo, organizaciones de mujeres rindieron un homenaje a las trabajadoras que se encontraban en el edificio de Chimalpopoca y Bolívar, el cual se derrumbó el pasado 19 de septiembre.

“Tú nombre es el mío… Verdad es memoria y justicia”, escribieron las activistas en la cruz de madera que ya estaba sobre un montículo de escombros. Otras tendieron lienzos sobre el piso del predio -ya prácticamente limpio-, y encima prendas femeninas, zapatos y flores.

En unos cuantos minutos estuvo listo y luego vino el silencio y el brazo en alto, durante varios minutos.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya