Rocío González y Josefina Quintero
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 24 de septiembre, 2017

Ante el desabasto de agua, luego del sismo ocurrido el pasado martes, habitantes de Tláhuac e Iztapalapa tomaron pipas y realizaron bloqueos en avenidas para exigir el suministro del líquido.

Las autoridades incluso consideran pedir a la Secretaría de Seguridad Pública reforzar la vigilancia en algunos sitios, pues, aunque se ha iniciado el reparto de agua con pipas, resulta insuficiente por la alta demanda que existe en las comunidades.

Ante el desabasto, los pobladores bloquearon vialidades y secuestraron vehículos repartidores, con el argumento de que se distribuye el agua de manera discrecional. Tras cerrar la avenida Tláhuac se presentaron en la delegación y ahí se enfrentaron con el personal que se encontraban en un módulo de apoyo a los damnificados del sismo del 19 de septiembre.

Verónica López, directora de seguridad pública de la demarcación, detalló que el viernes gente armada en el pueblo de Zapotitlán se apoderó de las pipas para abastecerse.

En entrevista vía telefónica aseguró que, salvo los pueblos de Mixquic, Tetelco y San Juan Ixtayopan, el resto de la demarcación se encuentra sin agua en la red, lo que representa una afectación para cerca de 250 mil personas. Esta situación, agregó, generó una demanda de dos mil 500 solicitudes de pipas de agua, de las cuales sólo se pueden atender 100 de ellas diariamente, por lo que se optó por rentar más carros-tanque, pero aun así se encuentran rebasados.

En Santa Catarina se reportó que la gente empezó a extraer el agua de la red de distribución para dotarse del líquido.

El desabasto de agua obedece a la presencia de 11 grietas de consideración que se registraron por el sismo y afectaron la red hidráulica. También resultaron con daños mil 800 viviendas, de las cuales 122 requieren de atención prioritaria y dos más deben ser demolidas ante el riesgo de colapso.

Un problema similar se vive en Iztapalapa, donde 200 colonias de las 293 que hay en el períme-tro delegacional se encuentran sin una gota del líquido en su domicilio, 80 por ciento de la población.

Las autoridades detallaron que se han registrado 800 fugas en la red hidráulica en el perímetro delegacional, mientras los tres tanques de almacenamiento de agua están vacíos, por lo que ini-ciaron una campaña para que la población done garrafones de agua para los afectados.

Los pobladores comenzaron a realizar bloqueos, al igual que en Iztacalco, en la colonia Agrícola Oriental, donde también se reportó escasez del líquido, aunque en menor magnitud.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya