Gustavo Castillo
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 23 de septiembre, 2017

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que Ejército y Fuerza Aérea no emplearán maquinaria pesada hasta agotar todos los recursos de búsqueda de sobrevivientes y cuerpos.

“Los Soldados del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea no emplearán ningún tipo de maquinaria pesada en la remoción de escombros de los edificios colapsados, hasta estar seguros de que no existe algún sobreviviente o cuerpo atrapado entre los escombros”, señaló la dependencia que dirige el general Salvador Cienfuegos.

Indicó que “como parte de las diferentes actividades que realiza el personal militar en la aplicación del Plan DN-III-E en la Ciudad de México, se encuentra la del personal especializado de la Dirección General de Industria Militar, en la utilización de un radar de pulsos electromagnéticos, el cual escanea a través de los muros de las construcciones colapsadas para realizar un análisis preliminar en la zona.

“Con la información que arroja el radar, los rescatistas inician las labores de excavación en lugares precisos, facilitando los trabajos y realizarlos en un tiempo menor, además de disminuir los riesgos”.

En ese contexto, la Sedena ha desplegado 4 mil 169 militares en la Ciudad de México, los cuales se encuentran realizando remoción de escombros, búsqueda y localización de personas, así como la organización de los trabajos que se realizan.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo