Israél Dávila
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Toluca, Estado de México
Sábado 23 de septiembre, 2017

El presidente municipal de Ocuilan, Félix Alberto Linares convocó a empresarios, constructores, fundaciones y asociaciones civiles que ahora la necesidad en las zonas afectadas en el municipio por el temblor es contar con materiales industrializados, para poder continuar con la remoción de escombros e iniciar la reconstrucción.

Afortunadamente, señaló, la ayuda humanitaria que miles de mexiquenses han traído a Ocuilan es suficiente para enfrentar la emergencia unos días más, pero lo que ahora se requieren son palas, picos, carretillas y guantes para remover cientos de toneladas de escombros y luego algunos insumos de construcción para comenzar a levantar las viviendas.

“Hemos visto mucha respuesta de la gente, de los jóvenes y estamos profundamente agradecido. Ahora estamos convocando a empresarios, a fundaciones y asociaciones que nos apoyen con material industrializado, con bultos de cemento, de mortero, con varilla, arena o grava, con láminas o tinacos, con los que podamos levantar bardas o reconstruir techos de las viviendas menos afectadas.

En el censo que se ha levantado se han detectado mil 30 viviendas afectadas, de estas, 481 están en rojo, es decir que tienen daños estructurales severos , que tendrán que ser demolidas; 489 en amarillo, donde se podrán rescatar con algunos ajustes, y más 100 en verde, con daños muy menores. Además de 23 escuelas perjudicadas y 10 iglesias.

“Queremos iniciar la reconstrucción lo antes posible para evitar la migración de las familias. No queremos que se vayan a otras ciudades a padecer más de la cuenta, mejor que se queden aquí, en su tierra y por eso la urgencia en que podamos levantar de nuevo a Ocuilan, por eso el llamado a los empresarios para que apoyen. Propongo un programa donde los empresarios puedan adoptar a una familia de Ocuilan a quien le ayuden a levantar su casa. Que ellos pongan los materiales y aquí ponemos la mano de obra”, indicó el edil.

El alcalde también solicitó a las autoridades verificar la aparición de una grita que cruza todo el municipio para ver si corresponde a una falla geológica o solo es un agrietamiento.

“Hemos dectectado esta grieta que viene de Cuernavaca, pasa por Ocuilan y se interna en Tenancingo. Aquí pasa por las comunidades de Ahuetenco, Mexicapa, Tlatepa, El Toto, San Sebastián, la cabecera municipal, Santa Ana, Santa Mónica, La Cienega y Texontepec”.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya