Texto y foto: Diana Manzo
La Jornada Maya

Juchitán, Oaxaca
Sábado 23 de septiembre, 2017

Dos sismos de mediana intensidad (magnitud 6.1 y 5.8, respectivamente) se sintieron la mañana de este sábado en esta región devastada por el terremoto del pasado 7 de septiembre, informó el Servicio Sismológico Nacional.

El primer movimiento, de magnitud 5.8 en la escala de Richter, ocurrió aproximadamente a las 5:45 horas con epicentro en el puerto de Salina Cruz, el segundo se produjo a las 7:55 horas y tuvo su origen en el municipio de Unión Hidalgo. Luego de estos dos movimientos telúricos, en la entidad se han registrado varias réplicas.

Estos nuevos temblores causaron alarma y crisis nerviosa entre la población. Algunas casas que ya estaban muy dañadas por el sismo del 7 de septiembre se vinieron abajo, mientras que el puente de Ixtaltepec, que también estaba afectado desde entonces, se terminó de caer.

Las familias de poblados como Juchitán, Unión Hidalgo, Ixtaltepec y otros más salieron apresurados de sus viviendas. En algunas casas la energía eléctrica quedó interrumpida después de estos fuertes temblores.

Según protección civil hasta el momento son más de 3 mil réplicas las que se han sentido desde el terremoto de 8.2 grados del pasado jueves 7 de septiembre y que daño gravemente al Istmo de Tehuantepec.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya