Adolfo Sánchez Venegas/Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de septiembre, 2017

Con los puños a lo alto se dio la orden y todos interrumpieron sus labores para guardar silencio; apenas le soltaron la correa, [i]Koi[/i] se dirigió a los escombros del edificio colapsado del Colegio Enrique Rébsamen en busca de sobrevivientes del sismo del martes pasado.



La gente silenció sus celulares y soltó picos, palas y cubetas para que [i]Koi[/i] hiciera su trabajo, para que el ejemplar canino entrara y saliera en busca de supervivientes. Arriesgaba su vida para salvar otras.

Miguel Ángel Lizarraga Grandos, coronel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sostuvo que la actividad prioritaria es de búsqueda y probable rescate de personas que pudieran estar atrapadas entre los escombros.

En entrevista, dijo que en coadyuvancia con autoridades de la Secretaría de Marina (Semar) y de la sociedad civil la Sedena trabaja con el apoyo de binomios caninos para salvar vidas o recuperar cuerpos.

Señaló que con técnicas de búsqueda de personas atrapadas, que van desde detectores de calor, movimiento hasta visores, se rastrea entre los escombros, aunque admitió que las probabilidades de encontrar vida son muy bajas, pues han transcurrido 72 horas para que alguien pueda sobrevivir sin agua y alimento debajo piedras y varillas.

Comentó que la instrucción de las Fuerzas Armadas es que se agoten los tiempos, por lo que "estaremos aquí cinco, seis y hasta ocho días", pese a que a diario se verifica la estabilidad para evitar riesgos al personal que trabaja en el retiro de escombros.

Refirió que el edificio colapsado está apuntalado hacia la calle y al interior del colegio, a fin de darle más estabilidad y seguridad a las brigadas.

Sobre el segundo edificio del colegio que sufrió daños en su estructura por el sismo del martes pasado, expuso que los especialistas de Protección Civil y de la Sedena verifican la situación real del inmueble que "lo más probable es que se tenga que demoler".

En tanto, los binomios caninos seguían con sus labores de búsqueda, el silencio reinaba en lo que fue el patio del Colegio Enrique Rébsamen.

La Secretaría de Marina reiteró que luego de reunirse con las instancias involucradas en la remoción de escombros continuarán con los trabajos de búsqueda y rescate.

Subrayó que no se utilizará ningún tipo de maquinaria pesada para remover los escombros hasta que se tenga la plena certeza de que no se encuentra nadie en el lugar.


Lo más reciente

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?