La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de septiembre, 2017

México creó el pico más grande de tráfico en la historia de Change.org, señaló la plataforma de activismo digital mediante un tuit.

Lo anterior sucedió debido al terremoto y a las peticiones de los ciudadanos para que se reasigne el presupuesto de los partidos políticos, en beneficio de las víctimas del terremoto.

Este movimiento se dio en Twitter, en donde los usuarios utilizaron primero el hashtag #PartidosDenSuDinero, para después cambiarlo por #PartidosDenNuestroDinero. Al respecto, políticos de diversas militancias se han negado a esta petición.

Únicamente Andrés Manuel López Obrador se mostró abierto a las demandas ciudadanas.

Cabe destacar que el Revolucionario Institucional (PRI), en voz de su presidente nacional Enrique Ochoa Reza, informó mediante un tuit que "renunciamos de manera inmediata al 25 por ciento del financiamiento anual sin simulaciones, ni oportunismo político."


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya