La Jornada Maya
Foto: DIF Mérida

Ciudad de México
Miércoles 20 de septiembre, 2017

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) puso a disposición los servicios de traducción e interpretación de lenguas indígenas, a hospitales y albergues donde se encuentren personas de origen indígena, debido a los sismos ocurridos el día 19 de septiembre de 2017 en el centro del país.

Las oficinas de la CDI en Ciudad de México se localiza en la calle República de Ecuador, número 99, Interior No. 1, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

Para contactar a la CDI, favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o a los teléfonos 5529 4386 y (55) 3243-0036.

La CDI también recordó que las Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la Comisión pueden apoyar enviando información para que las familias puedan estar enteradas de la situación de los habitantes del centro del país.

Para ello, la CDI recomendó contactar la lista de emisoras en "Ecos Indígenas" y utiliza los formularios de contacto y números telefónicos.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya