Miriam Posada
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 19 de septiembre, 2017

Teléfonos de México y Tecel informaron que su red no resultó afectada por el sismo de 7.1 grados y que el servicio resultó afectado por la saturación de líneas que duró alrededor de cinco horas.

El servicio de mensajereía instantánea como Whatsapp funcionó de forma intermitente y redes sociales como Facebook y Twitter trabajaron con más regularidad.

Alrededor de las 18 horas el servicio de voz se restableció en la mayor parte de la Ciudad de México.

En esta ocasión las redes sociales sirvieron para dar aviso de edificios afectados, y emitir solicitudes de auxilio dada la urgencia de ayuda ante el derrumbe de edificios o el colapso de otros.
Asimismo Telmex informa que abrió sus más de 5 mil 500 sitios WiFi Móvil en Infinitum en apoyo a las personas damnificadas.

“En estos momentos recuperar la normalidad es la mayor prioridad. La red telefónica y de datos son aliados fundamentales en situaciones de emergencia”.

Por su parte, AT&T anunció que liberará las llamadas y mensajes de texto y datos dentro México, sin costo para el usuario, a fin de facilitar la comunicación de la población en este momento de crisis por el sismo.

Asimismo dijo que detendrán “todos los esfuerzos de cobranza a clientes en México”. Ambas acciones serán vigentes del 19 al 21 de septiembre.

La empresa aseguró que en Estados Unidos dará crédito y se eliminarán los costos para llamadas, mensajes de texto enviados a México, tanto en telefonía móvil como fija, durante el mismo periodo.

Aseguró que el servicio está restablecido y la infraestructura de red no presenta daños iniciales. No obstante, los cortes de luz podrían ocasionar afectaciones.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo