Martín Hernández Alcántara y César Arellano
Foto: Afp
La Jornada Maya

Puebla, Puebla
Lunes 18 de septiembre, 2017

El secretario de Gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco, anunció hoy que tras el asesinato de la estudiante Mara Fernando Castilla, en el que se presume la responsabilidad de un chofer de Cabify, las autoridades decidieron revocar definitivamente la concesión a esa empresa para ofrecer el servicio de taxis.

Al mismo tiempo, el ayuntamiento de San Andrés Cholula clausuró El Bronx, el antro de San Andrés Cholula del que la víctima salió la madrugada del pasado jueves.

La decisión en este caso fue porque el establecimiento violó el horario autorizado para centros nocturnos de diversión, que tiene un límite máximo a las 03:00 horas.

El pasado fin de semana el gobernador, José Antonio Gali Fayad, había anticipado que Cabify “está siendo investigada, porque el chofer o socio tuvo mucho tiempo (para cometer el crimen) y ellos también para telefonear y saber qué es lo que estaba sucediendo. Sin embargo, no es posible que no haya control”.

[b]Cabify responderá[/b]

Por su parte, voceros de Cabify informaron que colaborarán con la investigación, pero buscarán revocar la suspensión del servicio en esa entidad.

En relación con el anuncio del secretario general de Gobierno de Puebla, sobre la revocación del registro, la compañía respondió que atenderá la medida impuesta a través de la vía legal y que el anunció no será obstáculo para que siga colaborando con las autoridades.

Señaló que desde su llegado a la entidad ha cumplido con todos y cada uno de los requisitos que marca la ley y que es una empresa que se ha apegado en su totalidad a la regulación del estado.

“No debemos olvidar que, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Puebla, el feminicidio de Mara Castilla fue el número 59 en el estado en lo que va del año. En este caso, nuestra tecnología aportó información indispensable y de valor para la investigación de la cual derivó la captura del presunto culpable, algo inviable si este suceso hubiera tenido lugar en otro tipo de transporte”, dijo la empresa en una declaración.

Cabify explicó que tiene en su poder una constancia de no antecedentes penales expedida por el Instituto de Ciencias Forenses, de dicha fiscalía, expedidia 10 de agosto de 2017 en la Ciudad de Puebla de Zaragoza. “El conductor proporcionó toda la información y documentación necesaria para dar cumplimiento con lo dispuesto por la Ley del Transporte del estado de Puebla.

“Como mencionamos anteriormente, destacamos que acreditó no contar con antecedentes penales, en virtud de la carta No. 0901001 / 22765132, de fecha 10 de agosto de 2017, suscrita por la C. Erika Paredes Hernández de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Instituto de Ciencias Forenses, con fundamento en el Capítulo VI, Artículo 19, Fracción VI del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla; en dicha carta se menciona que la C. Teresita Hernández López estuvo a cargo de verificar el Sistema AFIS para validar que Ricardo Alexis a la fecha de expedición de la referida carta no contaba con registro de antecedente penal alguno.”

La responsabilidad de mantener un registro de antecedentes no penales de los ciudadanos, aseveró, es de la Fiscalía General del estado de Puebla, quienes son los encargados de emitir las constancias de no antecedentes. “La revocación de la licencia puede derivar en la pérdida de fuentes de ingresos para cientos de familias poblanas.”

Asimismo dijo que desconocía que el presunto asesino de Mara Fernanda, Alexis Díaz haya sido expulsado de Uber Puebla por incurrir en comportamientos que iban en contra de sus protocolos de seguridad

Añadió que el grave problema de la inseguridad será solucionado a través del diálogo de los involucrados y del liderazgo y accionar del gobierno.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos