Alejandro Flores
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 18 de septiembre, 2017

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que transformar el proyecto de ciudad que ha encabezado en los pasados cinco años, en un verdadero proyecto de nación es la vía para la construcción de un México justo, incluyente y próspero.

Al rendir lo que al parecer fue su último Informe de gobierno ante la Asamblea Legislativa (ALDF), dejó en claro: “Mi vocación de servicio no se agota con gobernar la capital del país, mi convicción es la política ciudadana, mi compromiso es la democracia participativa; sin compromisos oscuros, sin mirar al pasado, sin ataduras ideológicas o cadenas en el pensamiento.

Mancera Espinosa, quien ha manifestado que buscará la candidatura a la Presidencia de la República del Frente Ciudadano por México, agregó que sin dogmas ni rencores, con apertura, seguiré sirviendo a la gente.

Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien asistió al acto en representación del presidente Enrique Peña Nieto, manifestó que en su administración se han corregido muchos errores del pasado y se han logrado cambios originados de demandas populares.

En un discurso de poco más de una hora y cuyo eje fue el lema cinco años de hechos, no de cálculos políticos, reiteró que las decisiones más complejas que tomó en estos cinco años fueron las relacionadas con la toma del Zócalo por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el incremento a la tarifa del Metro y el endurecimiento del programa Hoy no circula.

Defendió esas decisiones al señalar que se evitó manchar a la ciudad de sangre, se mejoró el servicio del Sistema de Transporte Colectivo y disminuyeron los índices de contaminación. No soy perfecto, pero en el defecto de lo humano construyo la superación para servir mejor, manifestó.

Agregó que los resultados de su administración, están al escrutinio público y agradeció a su equipo de trabajo que lo acompañó en este lustro: Me refiero a todos y todas los que de manera leal y sin dobles intenciones se entregaron a servir a la Ciudad de México, enfatizó.

El titular del Ejecutivo local, quien se prevé deje la jefatura de Gobierno en octubre próximo, inició su intervención expresando su solidaridad con los damnificados del temblor del 7 de septiembre, que afectó principalmente a los pobladores de Oaxaca y Chiapas.

En su Informe destacó logros, como la Constitución de la Ciudad de México, la expansión de la red de Metrobús y Metro, la sustitución de los microbuses, así como la construcción de la planta de termovalorización.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026