Miriam Pozada
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 17 de septiembre, 2017

La empresa de medición de audiencias Nielsen IBOPE México reportó que en 28 ciudades del país, el sismo del 7 de septiembre pasado ocasionó que muchas personas recurrieran a la televisión como fuente de información al respecto, pues al menos 13 millones de personas miraron como mínimo un minuto de televisión entre las 11:49 hrs. del 7 de septiembre y las 2:00 hrs. del viernes 8.

“Lo anterior se tradujo en que el nivel de encendidos en ese horario fuera 12 por ciento superior al que se observa habitualmente en las 28 ciudades, y donde la audiencia mostró un incremento de 3.4 puntos de rating, durante dicha franja horaria y en comparación con el jueves de la semana anterior”.

La empresa señaló que el comportamiento de la audiencia “mostró la relevancia que tiene la televisión como el medio de información y comunicación más importante en situaciones de emergencia”.

Al hacer una comparación con el nivel de audicencia registrada en el promedio de lunes a viernes de la semana anterior , esto es del 28 de agosto al 1 de septiembre, la audiencia del jueves 7 en este horario fue 36 por ciento superior; al pasar de 4.76 a 6.63 millones de personas, respectivamente.

Detalló que el incremento de la audiencia más fuerte se registró en el Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM), donde creció 47 por ciento respecto al promedio de la semana anterior.

Nielsen IBOPE México expuso que también en 25 ciudades del interior hubo un impacto importante, pues la audiencia subió 37 por ciento.

El efecto continuó durante la mañana del viernes, pues entre las 2:00 y las 6:00 hrs. del 8 de septiembre, la audiencia total a 28 ciudades incrementó 66.2 por ciento respecto a la semana anterior, lo que representó un crecimiento de 1.6 puntos de rating. Los cambios en la audiencia también sucedieron en la franja de 6:00 a 12:00 hrs., ya que ésta incrementó 3.6 puntos de rating, lo que significó 37 por ciento respecto a la semana anterior.

La empresa señaló que el uso de la televisión por parte de la población como una herramienta para tener información de un hecho como un sismo de magnitud tan furte como el del 7 de septiembre, se reflejó sólo en la Zona Metropolitana del Valle de México con un crecimiento respecto a la semana anterior con audiencia más altas casi todo el día, ya que de las 2:00 a las 6:00 de la mañana creció casi 2 puntos de rating; de las 6:00 a las 12:00,también casi 6 puntos de rating y a partir de medio día 12:00 a 18:00 3.6 puntos.

Mientras que en 25 ciudades del Interior del país el incremento sólo se observa de 2:00 a 6:00 y de 6:00 a 12:00 con 1.4 y 2.5 puntos respecto a la semana anterior.


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI