Ernesto Martínez Elorriaga, Rubén Villalpando y Luis A. Boffil
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 17 de septiembre, 2017

Esta mañana, en Morelia, Mérida, Ciudad Juárez y Chihuahua capital se manifestaron mujeres y organizaciones civiles para exigir justicia por el crimen de Mara Castilla, ocurrido en el estado de Puebla.

En Michoacán, decenas de mujeres marcharon de la Fuente Las Tarascas al Centro Histórico, en repudio de la ola de violencia en contra de las mujeres, Aseguraron que suman este año 109 homicidios, lo que implica que la cifra ha sido rebasado en comparación al promedio anual ocurrido en más de una década.

En Mérida, Yucatán, unas 150 personas, vestidas de blanco blanco, con una manta con la leyenda "Ni una más", marcharon para exigir justicia por el crimen de Mara Fernanda Castillo.

La manifestación partió a temprana hora desde el Monumento a la Patria, emblemática obra de arte, ubicado en el tradicional Paseo de Montejo de esta capital, y siguió su curso durante casi dos kilómetros, hasta llegar al Centro Histórico y realizar un plantón pacífico frente al Palacio de Gobierno.

Los asistentes a la marcha en memoria de Mara Fernanda demandaron que cesen las agresiones en contra de las mujeres en el país y, por consecuente, los feminicidios. Al mismo tiempo, demandaron justicia pronta y expedita en contra del presunto asesino de la estudiante de Puebla.

Varias de las ponentes tomaron el micrófono y señalaron que en Yucatán no se ha hecho justicia para decenas de feminicidios, ocurridos en los recientes tres o cuatro años, y que suman alrededor de 32 muertes con agravantes de esa naturaleza.

En Juárez, activistas y catedráticas universitarias protestaron en la zona centro de Juárez para repudiar los feminicidios y desapariciones. Insisten en que se detenga a ex funcionarios negligentes en las indagatorias de feminicidios ocurridos en esta frontera, al menos 54, según la CIDH.

En un monumento de la zona centro, las manifestantes colocaron ropa con consignas en contra de lo ocurrido a la estudiante de Puebla y para exigir justicia.

En la capital, un grupo de mujeres se manifestaron con la cruz de clavos ubicada frente al palacio de gobierno, también para exigir justicia por el asesinato de Mara Castilla. El Movimiento Malinche denunció la negligencia en los feminicidios, así como la diputada local del PAN, Blanca Gámez; la regidora independiente, Graciela Ramos; la activista Norma Ledezma, y Meche Fernández, activista e integrante del PRD.

Más de 50 mujeres se colocaron en la cruz de clavos para pedir fin a la impunidad que ha manchado al país con feminicidios; con el grito de lucha “¡Ni una más!”, alzaron la voz para señalar la rabia y tristeza ante los crímenes de género en todo el país.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026