La Jornada Maya
Foto: Twitter @Cabify_Mexico

Ciudad de México
Domingo 17 de septiembre, 2017

La empresa de transporte privado Cabify recibió innumerables críticas en las redes sociales luego de haber señalado en un tuit que lamentaba el "fallecimiento" de la joven estudiante Mara Fernanda Castilla, quien de acuerdo con las autoridades del estado de Puebla fue violada y asesinada por un conductor de dicha compañía.

Luego de que se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de la mujer, quien permaneció varios días en calidad de desaparecida, Cabify emitió un mensaje el 15 de septiembre en el cual decía lamentar profundamente el "fallecimiento" de Mara Fernanda, además de expresar su solidaridad con la familia de la joven y exigir "todo el peso de la ley para quien o quienes resulten responsables".

De inmediato, diversos usuarios y usuarias empezaron a cuestionar el uso de la palabra "fallecimiento" y a exigir a la compañía que usara el término "feminicidio", por considerar que se trataba de un asesinato por motivos de género, y que este hecho no debía ser ocultado por Cabify al definirlo de otra manera.

El usuario @BETTOXICO, por ejemplo, subrayó que la discusión sobre el uso del vocabulario de la empresa era importante, porque "la responsabilidad de un feminicidio supera a la del mero agresor e implica la omisión sistemática del Estado".

Por su parte, @lamparadiogenes señaló: “no ‘fallecimiento’, dilo con todas sus letras: ASESINATO”, y @lucy_mccartney escribió: "no falleció, la asesinaron". En el mismo sentido, @dukeenrike publicó en Twitter: "no falleció, la mataron y ustedes aseguraron que la dejaron en su casa. Vergüenza de empresa".

Ante la indignación y el debate que generó el uso de la palabra, Cabify dio a conocer tres tuits más en los que se disculpaba "por haber usado la palabra incorrecta" y manifestaba su condena por el "feminicidio" de Mara.

Pese a ello, continuó la ola de críticas a la empresa de transporte e incluso hubo llamados a boicotearla para manifestar el descontento de los usuarios, por lo que muchos cibernautas consideraron un intento de Cabify por "encubrir" al asesino de Mara Castilla, con tal de no ver dañados sus intereses comerciales.

En ese contexto, el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, indicó que ya giró instrucciones a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para investigar el marco legal en el que opera Cabify.

De acuerdo con el mandatario estatal, con el feminicidio de la estudiante de 19 años de edad se dieron cuenta que la empresa no tiene un sistema de control al momento de contratar a sus choferes.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya