Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Juchitán, Oaxaca
Sábado 16 de septiembre, 2017

Con el objetivo de que las familias damnificadas por el sismo del pasado 7 de septiembre puedan recibir la ayuda correspondiente, las brigadas en Juchitán, Oaxaca, realizan los últimos recorridos para cerciorarse de que las viviendas afectadas hayan sido debidamente censadas.

Durante cinco días, los grupos de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, coordinados por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), recorrieron casa por casa las nueve secciones del municipio para aplicar los cuestionarios correspondientes, asignar un folio a la vivienda dañada y registrar todo de manera fotográfica.

Para completar el censo, las brigadas realizaron un operativo especial a fin de incluir tanto a las personas que no se encontraban en su hogar como a la población ubicada en los diferentes albergues que ofrecieron comida y refugio a la población.

De otra manera, explicó la dependencia en un comunicado, algunas familias no hubieran podido recibir el folio que les garantiza la ayuda gubernamental para la reconstrucción de sus hogares.

Este sábado los brigadistas realizaron un último recorrido por Juchitán para verificar que ninguna vivienda se quedara sin censar y que todos los registros contaran con la fotografía del propietario correspondiente.

La instancia federal también montó en Juchitán un centro de captura, en el que se inició el proceso de recepción y concentración de toda la información de las viviendas censadas.

La información, con la que se podrán conocer con precisión los daños ocasionados por el sismo e iniciar la etapa de reconstrucción tanto de Juchitán como de los otros municipios que sufrieron afectaciones, es capturada por más de 10 mil servidores públicos en los 41 municipios afectados por el movimiento telúrico.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026